Lunes - Sábado10AM - 5PM
OficinaAv. Ejército / Av. Lima 100 Of. 611
Nuestras redes sociales

SOBRE EL AUTOR

Alcides Zenteno Chamber

Socio y Director de Consultoría de MBS Consulting

Saber más del autor

A-28

Conozca 06 pasos para atraer el interés de un inversionista

Toda decisión de inversión en negocios, ya a sea para comprar un negocio establecido, u obtener capital a través de alternativas de financiación directas del mercado, que pueden provenir de operaciones de joint venture (VJ); inversores, o capital de riesgo, etc. requiere pasar previamente por algunos filtros, que la mayoría de los inversores de capital, evalúan antes de tomar una decisión de inversión, ¿en qué rubros y tipos de negocios invertir?

¿Primero ten un plan de negocios bien estructurado, donde puedas demostrar el potencial del negocio, y sus perspectivas futuras, debes plantear de forma clara porque deben invertir en tu negocio?  ¿En qué elementos estratégicos, competitivos, de mercado y financieros se fundamenta tu idea de negocio? El análisis cuidadoso de cada uno de estos elementos te dará una idea aproximada de cuan atractivo es tu negocio para poder atraer el interés de los inversionistas.

Los inversionistas de capital, comúnmente se fijan en cuatro aspectos claves:

  • El modelo del negocio: ¿De qué negocio se trata?, ¿Cuáles son las ventajas que ofrece al mercado?
  • Las oportunidad del mercado; ¿Qué tan grande es la oportunidad?
  • El equipo gerencial (o los promotores); que capacidades tienen los ejecutivos para conducir la empresa?
  • Plan de negocios: ¿Cuáles son las metas del negocio y cómo piensan llegar a esa meta? ¿Qué restricciones tienen y cómo piensan superar esas restricciones?, etc.

Situación actual.

Lo Primero es contar con una información detallada de la situación actual del negocio,

  • ¿Qué tan competitivo son tus productos y servicios? (medido a través de la percepción de calidad y la aceptación del mercado).
  • ¿Qué peso tiene el Know how (conocimiento industrial) en el valor creado por el negocio y la experiencia del negocio en su sector?
  • ¿Quiénes son los financiadores iníciales del negocio? ¿Qué participación tienen en la dirección de la empresa, ¿Qué papel determinante tienen o han tenido en los resultados de la empresa?, entre otros factores.

Oportunidad de mercado.

La oportunidad del mercado está relacionada con tener una idea clara del negocio, del segmento al cual servir, la naturaleza del mercado potencial, ( tamaño y calidad de la demanda), la importancia de los segmentos de operación y la calidad de los clientes, así como el modelo de negocios que  desarrolla la empresa para atraer ese mercado.

El interés de los inversionistas se centra en el crecimiento potencial del mercado, y la estrategia de mercado que garantice la viabilidad de lograr las cuotas de mercado.

Equipo gerencial.

Interesa conocer quiénes son los principales ejecutivos que dirigen la empresa, sus competencias y habilidades gerenciales; sus habilidades financieras, comerciales y de producción, más que la calidad de los conocimientos del equipo gerencial, lo que importa, son las habilidades que poseen para manejar el negocio y  el compromiso que tienen con la visión y los objetivos de crecimiento de la empresa.

Plan de negocios.

A los inversionistas les interesa conocer; ¿Cuál es el potencial de creación de valor del negocio (cuanto puede la empresa obtener más con los recursos que dispone?)  Demostrar con algunos indicadores como la tasa  interna de retorno ¿Cuánto es capaz de aportar el negocio a los accionistas?

CRITERIOS PARA DESCALIFICAR UN PLAN DE NEGOCIOS.

SI Invierte ¿El concepto es claro? NO  invierte
SI Invierte ¿EL producto es competitivo? NO  invierte
SI Invierte ¿El mercado es atractivo y de alto crecimiento? NO  invierte
SI Invierte ¿La estrategia del negocio es buena? NO  invierte
SI Invierte ¿El equipo tiene la habilidad y es propenso al riesgo? NO  invierte
SI Invierte ¿El retorno es superior al 40% anual? NO  invierte
¿Hay una estrategia creativa de salida?

Si tienes el 80% de las preguntas resueltas a tu favor, es probable que tu idea de negocio atraiga el interés de los inversionistas, recuerda que los inversionistas piensan diferente que los bancos, a los inversionistas les interesa desarrollar negocios que le representen una oportunidad de seguir incrementando su riqueza, por ello son muy conspicuos y exigentes a la hora de decidir en qué negocios invertir.

MBS PERÚNuestras sedes
Estamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequipa
NUESTRAS OFICINAS¿Dónde nos encuentras?
https://mbsperu.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
TAMBIÉN NOS ENCUENTRASNuestras redes sociales
Ponte en contacto de una manera más rápida.
MBS PERÚEstamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequip
Estamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequip
NUESTRAS OFICINAS¿Dónde nos encuentras?
https://mbsperu.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Lima
Arequipa
TAMBIÉN NOS ENCUENTRASNuestras redes sociales
Ponte en contacto de una manera más rápida.

Copyright 2022 MBS Perú. Todos los derechos reservados.

Copyright 2022 MBS Perú. Todos los derechos reservados.