Lunes - Sábado10AM - 5PM
OficinaAv. Ejército / Av. Lima 100 Of. 611
Nuestras redes sociales

¿Cuándo y porqué es necesario un Gerente de Reestructuración?

SOBRE EL AUTOR

Alcides Zenteno Chamber

Socio y Director de Consultoría de MBS Consulting

Saber más del autor

Plantilla IMG MBS (2)

Cada vez hay más empresas y organizaciones que buscan restructurarse o modernizarse, la razón;  han llegado al límite de sus capacidades y para enfrentar una nueva situación y obtener resultados diferentes necesitan tomar decisiones drásticas que vayan en contra de lo que han venido haciendo hasta ahora.

En este artículo, examinamos cuándo y por qué las empresas necesitan un gerente de reestructuración. Como combinar la experiencia con la capacidad analítica y funcional para comunicar  números, conceptos y soluciones a las personas. En medio de situaciones adversas como las empresas pueden administrar sus finanzas y salir a flote.

En el pasado, los gerentes de reestructuración provenían de profesionales contables y/o asesorías legales ligados a los Bancos o prestamistas, que realizaban revisiones independientes de empresas. En la actualidad, un gerente reestructuración es alguien que proviene del mundo corporativo: un líder  que lideró un cambio exitoso, un director financiero con experiencia en reestructuración financiera. Para elegir un gerente de reestructuración  la confianza, la química y la experiencia adecuada es clave.

El rol del gerente de reestructuración es interino; la implementación de un programa de reestructuración podría ser rápidamente, como un año o hasta tres años en casos, cuando las organizaciones son complejas, incluye una transformación operativa. Una vez que han completado con éxito la reestructuración financiera se convierten en agentes libres, listos para comenzar una nueva asignación al día siguiente.

Los gerentes de reestructuración son competentes en el manejo de ciertas herramientas financieras  que resultarán óptimas en cualquier reestructuración del balance, ya que cada situación es única, saben cómo estabilizar el negocio y administrar la liquidez, Estabilizar el negocio, significa restaurar la confianza de los prestamistas y accionistas, cuándo recaudar capital, refinanciar deuda, desinvertir unidades, capitalizar deudas o trabajar en un proceso de insolvencia, y cuándo no hacerlo.

Es un líder externo con capacidades de gestión para navegar en crisis, saben  logran un equilibrio entre equipos desafiantes y ofrecen apoyo, motivan a las personas a cambiar y las hacen responsables, al tiempo que reconstruyen la confianza y el consenso entre múltiples grupos de partes interesadas externas con diferentes puntos de vista y objetivos.

El éxito de un gerente de restructuración se mide por su capacidad de aportar valor agregado,  la capacidad para comunicar el plan de reestructuración a los grupos de interés, la junta, la gerencia, los empleados, los acreedores, los accionistas, los entes reguladores, etc.

En resumen, un Gerente de reestructuración es sumamente crítico a la hora de actuar, con un buen dominio del control financiero, un líder empático, capaz de tomar decisiones drásticas, desviar las críticas y reducir las emociones; y dotado de la capacidad para conectarse con la gente.

Siete aportes claves que un gerente de reestructuración puede hacer a tu empresa

– Primero: Aporta liderazgo, credibilidad y confianza a las partes interesadas para salir de un entrampamiento financiero

Las reestructuraciones son complejas, consumen mucho tiempo y tienen mucha presión. Se requiere liderazgo a tiempo completo para administrar el cambio, los flujos de trabajo y para navegar con éxito en medio de aguas turbulentas. Tener a un gerente reestructuración libera a la administración para que se concentre en las operaciones diarias de la empresa y ejecute el plan de negocios sin distracciones.

– Segundo: Aporta  una visión independiente

Un gerente de reestructuración externo con una sólida reputación en el mercado puede proporcionar rápidamente a los Acreedores y directores una perspectiva independiente sobre la situación, el plan comercial y las opciones de reestructuración de una empresa.  El gerente de reestructuración actúa únicamente en interés de la empresa y sus partes interesadas y actúa como un intermediario honesto para inspirar confianza y seguridad rápidamente.

– Tercero: Aportan su experiencia de liderazgo para manejar las partes interesadas en el conflicto

Está preparado  para enfrentar una crisis, se rodean de un equipo de gestión capaz, tienen planes de contingencia para manejar diferentes situaciones de riesgo, no están obsesionados con mantener el statu quo.

– Cuarto: Aportan  una mentalidad diferente

Un gerente de restructuración tiene la mentalidad de supervivencia necesaria para enfocarse en maximizar el flujo de efectivo. con el fin de estabilizar una empresa y proporcionar el tiempo para asegurar un acuerdo de reestructuración, así como también cómo reorientar el plan de negocios para respaldar la reestructuración.

Quinto: Aportan capacidad de decisión

La experiencia de haber estado allí, en situaciones similares les permite asesorar a la gerencia para que actúe con decisión al afrontar estos riesgos y, al mismo tiempo, mantener el negocio en marcha de la forma más sólida posible.

Sexto: Aportan destrezas de negociaciones especializadas

Cambiar la estructura de los balances a menudo requiere analizar múltiples opciones, ello implica estar familiarizado con  herramientas muy específicas y altamente técnicas, para reconvertir préstamos, realizar canjes de deuda por capital, inyecciones de deuda o capital, fusiones y adquisiciones y herramientas de insolvencia. Estos conocimientos por lo general no se encuentran en los directivos por que estos se hallan más orientados a proteger el statu quo. Un gerente reestructuración siempre estará abierto a los cambios.

Séptimo: Aportan visión de  desarrollo

como aprovechar las oportunidades sin perder de vista el objetivo de estabilizar el negocio y nanear la liquidez, se involucran fuertemente con las personas involucradas, especialmente la gerencia, que a veces se resiste a cambiar el statu quo. Por lo general los acreedores buscan que exista del lado de las empresas, líderes que sepan negociar con los prestamistas y sean capaces de influenciar y vender su idea a todas las partes interesadas.

Cómo intervienen

Por lo general, un gerente restructuración tiene cuatro objetivos clave para garantizar una reestructuración exitosa: estabilizar el balance, planificar el camino a seguir, negociar el plan de reestructuración y ejecutar rápidamente el plan.

Estabilizar. Estabilizar el negocio, significa restaurar la confianza de los prestamistas y accionistas en la empresa. ¿Cómo lo hace?

Evaluando la posición de liquidez actual y el plan comercial para cuantificar el tamaño del problema y determinar la pista disponible para completar una reestructuración. La gestión de efectivo a corto plazo es una prioridad máxima; otra es a menudo alguna forma de tolerancia o suspensión. Luego, el gerente hablará con todas las partes interesadas para comprender los hechos, los problemas, los posibles bloqueadores de acuerdos y las emociones involucradas antes de comunicar mensajes claros y concisos que tranquilizarán a los prestamistas, clientes, proveedores, empleados y otras partes interesadas clave a medida que se busquen soluciones.

Plan. Junto con los asesores financieros, el gerente de reestructuracion pone a prueba el plan comercial para encontrar opciones óptimas de reestructuración, como una recapitalización, así como opciones de contingencia, como pasar por un proceso de insolvencia. Además de las soluciones de deuda y capital, el CRO también considerará optimizar el balance para liberar efectivo y reducir pasivos, por ejemplo, desinvertiendo negocios no esenciales combinados con un arrendamiento posterior.

NegociarEl desarrollo de propuestas y negociaciones es a menudo la fase más larga de la reestructuración y la más angustiosa a medida que el reloj avanza y aumenta el riesgo de un déficit de liquidez. Las conversaciones pueden involucrar a un grupo complejo de partes interesadas con objetivos en competencia y puntos de vista opuestos en cuanto al estado final. Los CRO deben actuar como el director de una orquesta sinfónica; aunque no tocan todos los instrumentos, están coordinando el proceso y manejando los hilos siempre que sea necesario para unir a todas las partes en apoyo de un plan de reestructuración final.

 

MBS PERÚNuestras sedes
Estamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequipa
NUESTRAS OFICINAS¿Dónde nos encuentras?
https://mbsperu.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
TAMBIÉN NOS ENCUENTRASNuestras redes sociales
Ponte en contacto de una manera más rápida.
MBS PERÚEstamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequip
Estamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequip
NUESTRAS OFICINAS¿Dónde nos encuentras?
https://mbsperu.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Lima
Arequipa
TAMBIÉN NOS ENCUENTRASNuestras redes sociales
Ponte en contacto de una manera más rápida.

Copyright 2022 MBS Perú. Todos los derechos reservados.

Copyright 2022 MBS Perú. Todos los derechos reservados.