Lunes - Sábado10AM - 5PM
OficinaAv. Ejército / Av. Lima 100 Of. 611
Nuestras redes sociales

5 estrategias para reducir los costos logísticos en la empresa

SOBRE EL AUTOR

Alcides Zenteno Chamber

Socio y Director de Consultoría de MBS Consulting

Saber más del autor

A-35

Se entiende por costos logísticos todos aquellos generados por la planificación implementación, y control de las operaciones de la empresa que impactan en la cadena de valor de las operaciones logísticas que tiene que ver con los procesos de adquisiciones, almacenaje, manejo de inventarios, distribución, transporte de mercancías y todo el flujo de información que se genera de todos estas actividades.

La importancia de controlar los costos logísticos  es tal que en la empresa industrial, representa entre el 40 y el 50% del costo de producción en las comerciales entre el 80 y el 90%  estos costos impactando directamente en la cadena de valor (ya sea incrementando o disminuyendo el costo) y también impacta en la eficiencia (la rapidez en la entrega del producto en los plazos y la calidad y cantidad requerida por el cliente final).

Los costos logísticos en la empresa se derivan de

  1. Administración logística
  2. Costo de inventarios
  3. Costo de adquisiciones
  4. Costo de almacenamiento
  5. Costo de distribución y transporte

1. Costos de la administración logística:

  • Los costos de fletes y recepción, coordinación y transmisión de pedidos.
  • Los costos de transmisión de información entre las diversas funciones logísticas.
  • Costos derivados del control de las operaciones.
  • Costos de coordinación y dirección del sistema logístico.
  • Costos de personal e informatización implícitos.
  • Depreciación, de los equipos, infraestructura, etc.

Estrategia 1: La empresa puede reducir los costos de la administración logística

  • Evaluando la conveniencia de tener un dpto. logístico propio vs terceros.
  • Estableciendo un mejor sistema de organización logística.
  • Optimizando el uso de sus instalaciones.
  • Informatizando sus operaciones logísticas.
  • Mejorando sus cuadros de personal calificado.

2. Costos del mantenimiento de inventarios

Los inventarios están muy vinculados a las compras y al almacén, de manera que un aumento en las compras incrementara el stock de inventarios y los costos de almacenamiento y viceversa. Si bien, es cierto, los costos de la gestión de inventarios, no puede atribuirse en un 100% a los costos logísticos, de posesión y financiero, un aparte importante si se halla representado en estos costos.

Estrategia 2: La empresa puede reducir los costos logísticos de la gestión de inventarios

  • Reduciendo los Costos de posesión de los artículos en el almacén (lo cual ayudaría a liberar el capital invertido en existencias o reducir el financiamiento corriente).
  • Reduciendo los costos de almacenamiento: (alquiler o la amortización de las instalaciones y activos directos).
  • Eliminando los inventarios deteriorados.
  • Reduciendo los costos de lanzamiento del pedido, o puesta en marcha de un lote de producción.
  • Eliminando los costos de roturas, y desperdicios originados por malas entregas o el retraso en la entrega de los pedidos.
  • Disminuyendo el costo de adquisición de los materiales.

3. Costos de adquisiciones

Son los costos originados por las compras, importaciones, tramites, ubicación del proveedor, malas compras, ordenamiento de pedidos, etc.

Estrategia 3: Los costos de adquisiciones se pueden mejorar:

  • Aumentando la calidad en la selección de proveedores.
  • Identificando fuentes de suministros alternativos.
  • Mejorando el flujo de proveedores y materiales.
  • Eliminando las compras malas.
  • Potenciando los procesos de estandarización, simplificación, homologación.
  • Mejorando el procesamiento y o transmisión de pedidos.
  • Reduciendo los materiales sobrantes.
  • Mejorando la evaluación de ofertas.
  • Optimizando los momentos de compra.
  • Dando mayor celeridad a los contratos.
  • Mejorando la planificación estratégica de los materiales.
  • Optimizando las garantías y servicios post ventas, plazos de entrega , descuentos, condiciones de pago y precios finales.

4. Costos de almacenamiento

Los costos de almacenamiento son los originados especialmente por los costos de espacio y la infraestructura, operación del almacén y de riesgos del almacenaje estos costos usualmente se expresan en términos de porcentaje del costo de adquisición o aprovisionamiento de los materiales adquiridos, cuya estimación depende en gran medida del tiempo de almacenamiento, volumen de cada material, peso, posibilidad de merma o deterioro, etc.

 Estrategia 4:  La empresa puede reducir los costos de almacenaje:

  • Reduciendo el costo de mantenimiento del almacén vía:
  • Optimización de espacio de las instalaciones y los depósitos
  • Mejorando las condiciones de infraestructura del almacenaje, a fin de evitar gastos de reparaciones

 

  • Reduciendo el Costo de operación:
  • Costos del proceso de almacenaje.
  • Costos de la descarga, la recepción control de calidad, inspecciones.
  • Gastos de manipulación de materiales.
  • Gastos de oficina, y de soporte y sistemas de almacenamiento.
  • Costos de los envíos, empaquetado, envasado y etiquetado o marcado, paletización utilización de contenedores, y embalajes especiales.
  • Costos de la organización de expediciones o embarques.
  • Costos de la conservación de los inventarios físicos y el control de las anomalías.

 

  • Costos de riesgo; Este costo viene dado por las pérdidas y extravíos, mermas daños, averías y deterioro la obsolescencia, y gastos adicionales de custodia y seguros entre otros.

5. Costos del transporte

Los gastos conexos al Transporte son:

  • El costo originado por el transporte pre-embarque y post-embarque.
  • Los almacenamientos por compras involuntarias.
  • Las operaciones de carga y descarga, o de transbordo.
  • La obtención de certificados de origen, sanitarios, consulares, etc.
  • Los derechos portuarios, las tasas e impuestos fiscales.
  • La gestión del despacho aduanero y los derechos arancelarios.
  • Las primas de seguros, los recargos de sobrepeso, las dimensiones extraordinarias o de peligrosidad., etc.

Estrategia 5: La empresa puede reducir los costos de transporte:

  • Optimizando las ruta de transportes.
  • Combinando flota propia con terceros.
  • Agrupando el despacho en lotes más grandes.
  • Mejorando el transporte pre-embarque y post-embarque.
  • Uniendo los puntos de almacenamiento con los puntos de destino de las cargas.
  • Tercerizando las operaciones de despacho tramites y gestión en aduanas, etc.

En resumen la empresa tiene varias opciones para reducir los costos logísticos, la determinación del costo dependerá, de enfatizar en un buen diagnóstico de los procesos logísticos de la empresa, evaluando su impacto en el costo total.

MBS PERÚNuestras sedes
Estamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequipa
NUESTRAS OFICINAS¿Dónde nos encuentras?
https://mbsperu.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
TAMBIÉN NOS ENCUENTRASNuestras redes sociales
Ponte en contacto de una manera más rápida.
MBS PERÚEstamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequip
Estamos ubicados en las ciudades de Lima y Arequip
NUESTRAS OFICINAS¿Dónde nos encuentras?
https://mbsperu.com/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Lima
Arequipa
TAMBIÉN NOS ENCUENTRASNuestras redes sociales
Ponte en contacto de una manera más rápida.

Copyright 2022 MBS Perú. Todos los derechos reservados.

Copyright 2022 MBS Perú. Todos los derechos reservados.